Ingredientes para Pestiños de Azúcar

Para 12 – 15 Pestiños (Depende del Tamaño)

  • 300 gr. de Harina
  • 50 ml. de Vino Blanco
  • 50 ml. de Anís
  • 100 ml. de aceite de Oliva VE
  • 1 Cáscara de Limón
  • 1 Palo de Canela
  • 1 Cucharadita de Sal
  • Aceite de Girasol o Alto Oleico
  • Azúcar y Canela (Para rebozarlos al final)

Para hacer la receta de los pestiños de azúcar lo primero que haremos es aromatizar el aceite de oliva que posteriormente usaremos en hacer la masa de los pestiños.

Para esto hay que poner el aceite en un cazo y calentarlo. Mientras lo calentamos le añadiremos unas cáscaras de limón y de naranja. También le vamos a poner al aceite un palo de canela para que le ese gusto tan rico.

Una cosa muy importante a tener en cuenta es que la cáscara de limón lleve la menor parte blanca posible.

Freiremos las cáscaras y el palo de canela a temperatura moderada hasta que se veas que cambia de color. De esta forma sabemos que ha llegado el momento de apagar el fuego y dejarlo enfriar antes de continuar con la receta.

Sacamos lo que habíamos puesto en el aceite y continuamos con la receta.

Como hacer la masa de los pestiños de azúcar

En un recipiente ponemos la harina junto al aceite que habíamos preparado que ya estará templado o frío. También le añadiremos el vino blanco, el anís y la cucharadita de sal.

Lo mezclamos bien todo, al principio con una cuchara o con una espátula y luego con las manos bien limpias. Por último, cuando veas que la masa se despega fácilmente de las manos ya estará lista para estirarla. la llevamos a una superficie más grande como la encimera de la cocina.

Como hacer la forma de los pestiños con azúcar y canela

Una vez tengamos la masa lista, la vamos a aplastar con ayuda de un rodillo. es muy sencillo. Intenta que la masa quede igual de gruesa por todos sitios.

La aplanaremos hasta que quede una lámina fina, pero suficientemente consistente para que no se rompa al manipularla.

Con ayuda de un cortador con forma cuadrada o rectangular, o con un vaso vamos separando las porciones de masa.

Para moldearlos cogemos un extremo y lo llevamos hacia el centro. Cogemos el extremo opuesto y movemos al centro de la misma forma.

Apretaremos fuerte con el dedo pulgar hasta que esté bien sellada la unión de los dos pliegues que le hemos hecho para que al freírlos no se abran.

Como se fríen los pestiños de azúcar

En mi caso me gusta usar aceite de girasol porque no aporta sabor al dulce. Si lo prefieres, puedes usar aceite de oliva suave. En cualquier caso, intenta que deje el mínimo sabor, recuerda que ya le hemos puesto aceite de oliva cuando lo hemos aromatizado.

Una vez tengamos el aceite caliente, vamos friendo los pestiños. Los colocamos por separado en la sartén, con cuidado para que no se rompan. Hay que hacer este paso con cuidado para controlar que no se vayan a quemar pero que se frían bien.

Hay que estar pendiente y no separarse de la sartén donde se estén haciendo los pestiños. Y, cuando veas que están tostados, los retiras a un plato con papel absorbente. Así evitamos el aceite de más que puedan llevar al sacarlos.

Emborrizado de los pestiños de azúcar

En un plato preparas el azúcar con la canela. Cada dos-tres cucharadas soperas de azúcar poner una de canela y lo mezclas bien.

Cuando aún estén calientes los pestiños, los pasas por el plato donde tengamos la mezcla. de esta forma se “pegará” mejor el azúcar a los pestiños y estarán mucho más ricos.

¡Y ya solo queda disfrutar de esta receta de pestiños de azúcar!