El término AOVE es cada vez más utilizado pero, hasta hace relativamente poco, sólo algunos expertos culinarios lo empleaban. El movimiento realfooding y otras comunidades a favor de la comida saludable han popularizado este acrónimo y ahora lo extraño es encontrar a alguien que aún no sepa su significado.

Pero, ¿qué es exactamente el AOVE? Como hemos comentado, procede de las siglas Aceite de Oliva Virgen Extra. O, lo que es lo mismo, el zumo natural de aceitunas.

El AOVE no procede de una única variedad de aceituna, si no que puede extraerse de otros frutos de tipo picual, hojiblanca, cornicabra y, por supuesto, arbequina o empeltre

¿QUÉ ES EL AOVE? ACRÓNIMO

Es ya el acrónimo por excelencia en la cocina, pero puede que alguna vez hayas escuchado eso de “AOVE” y todavía no te hayas atrevido a preguntar de qué se trata. Eso sí: no tenemos dudas de que forma parte de tu día a día.

 

Qué es el EVOO

Aunque no está del todo claro cuándo se empezó a emplear el término AOVE, lo que sí se sabe es que apareció después del EVOO. Este acrónimo es la abreviatura de Extra Virgen Olive Oil, que se emplea comúnmente en Estados Unidos.

De hecho, existen importantes eventos de la talla de EVOO Contest, o rankings como el EVOO World, que han tomado su nombre de este acrónimo anglosajón.