Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud y la Fundación Dieta Mediterránea recuerda la importancia de mantener una alimentación saludable y equilibrada como es la Dieta Mediterránea, basada en productos de estacionalidad y proximidad. Entre ellos destaca el uso de aceite de oliva virgen extra como fuente principal de grasa.

La Fundación considera importante informar, sensibilizar y educar a la población en el cuidado de los hábitos saludables desde la infancia. La evidencia científica ha demostrado el efecto protector de la Dieta Mediterránea sobre la salud, ya que el consumo de alimentos mediterráneos con mayor efecto antiinflamatorio y antioxidante consiguen una mayor protección frente a las enfermedades cardiovasculares y otras patologías crónicas en las que la inflamación juega un papel relevante como la diabetes, el cáncer, la depresión, el deterioro cognitivo y la enfermedad de Alzheimer. Cabe recordar que la Dieta Mediterránea tradicional se caracteriza por el uso de aceite de oliva virgen extra tanto para cocinar como para aderezar los platos.

El aceite de oliva virgen extra es, posible­mente, el producto que mejor representa los valores de la Dieta Mediterránea.