Como hacer coliflor en tempura
Ingredientes
- Aceite de Orujo de Oliva Echioro http://www.aceites-echinac.com
- 1 coliflor
- 70 g harina común de trigo
- 70 g harina de arroz
- 1 huevo
- 200 ml agua de muy fría
- Sal
Pasos para seguir:
1) En primer lugar, vamos a separar la coliflor en ramitas, que serán del tamaño de un bocado y aclaramos muy bien con agua fría.
2) A continuación, tenemos que preparar la cocción al vapor de nuestra coliflor.
⇒ Con esto conseguimos que las verduras, en nuestro caso la coliflor, no se encharquen y suelten agua en exceso.
3) La cocción tendrá que durar un máximo de cuatro minutos para así obtener una textura al dente y que la coliflor no quede excesivamente blanda en boca.
Preparación de la masa para la tempura…
1) Por otra parte, tenemos que elaborar la masa. Para la realización de esta, necesitaremos un bol o una fuente, donde podamos mezclar las harinas de las que disponemos (los 70 gramos de harina común de trigo y de harina de arroz). Ahora, añadimos el huevo y removemos todo, sin batir en exceso. Nos tiene que quedar una masa bien uniforme.
2) Cuando ya hemos mezclado los ingredientes anteriores, añadimos los 200 ml de agua fría. Es fundamental que el agua esté muy fría, casi helada, para que nuestra tempura quede como deseamos. Echamos la sal y mezclamos todo hasta que se integre.
3) Vertemos en una olla abundante Aceite de Orujo de Oliva y ponemos al fuego, hasta que logre alcanzar una temperatura de 180 grados.
4) A continuación, remojamos los trozos de coliflor en la masa de tempura y llevamos al Aceite de Orujo de Oliva caliente.
5) Sacamos con una espumadera la coliflor y colocamos en un colador para que así escurran el exceso de aceite y no pierdan el crujiente, tan característico de la tempura.
Ya tendríamos nuestra receta lista para servir. Podemos acompañar la tempura con salsas suaves, como puede ser la mayonesa hecha también con Aceite de Orujo de Oliva.