Aceites aromatizados para aportar sabor a tus recetas

Aceites aromatizados para aportar sabor a tus recetas

Desde la web de Oriva nos hacemos eco de esta fabuiloso idea para aromatizar nuestro ORUJO DE OLIVA y darle un toque diferente. Los aceites aromatizados han ido ganando popularidad en los últimos años. No es de extrañar, ya que nos abren muchas oportunidades para...
¿Cómo se obtiene el Aceite de Orujo de Oliva?

¿Cómo se obtiene el Aceite de Orujo de Oliva?

Aprovechamiento integral de la aceituna El Aceite de Orujo de Oliva es resultado del aprovechamiento integral de la aceituna y su obtención se realiza en tres fases: extracción, refinado y encabezado. Partimos de la materia prima, el orujo graso húmedo o alpeorujo,...
¿Qué es el aceite de orujo de oliva?

¿Qué es el aceite de orujo de oliva?

El Aceite de Orujo de Oliva pertenece a la familia del olivar, principal garantía de su calidad nutricional y su rendimiento culinario. Es rico en ácido oleico, contiene antioxidantes y otros compuestos bioactivos de interés saludable. Su composición lo hace...
ACEITE DE ORUJO DE OLIVA

ACEITE DE ORUJO DE OLIVA

ACEITE DE ORUJO DE OLIVA: EL PATITO FEO CONVERTIDO EN CISNE Aceite de maíz, aceite de coco… ¿tiene sentido potenciar su consumo como alternativa tal y como se está proponiendo por parte de algunos «expertos»? En ningún caso. Ni desde el punto de vista...
El origen del término AOVE

El origen del término AOVE

El origen del término AOVE El término AOVE es cada vez más utilizado pero, hasta hace relativamente poco, sólo algunos expertos culinarios lo empleaban. El movimiento realfooding y otras comunidades a favor de la comida saludable han popularizado este acrónimo y ahora...
Señales que indican que el AOVE ha perdido propiedades

Señales que indican que el AOVE ha perdido propiedades

El Aceite de Oliva Virgen Extra no es como un ron añejo o un vino gran reserva. Su sabor o su olor no son mejores cuánto más tiempo transcurre respecto al envasado. El AOVE tiene un periodo de consumo preferente. De tal forma que lo ideal es consumir nuestra botella...