Seguro que en casa ya contais con los ingrediente necesarios para esta receta, puesto que son unos ingredietnes muy comunes y estamos seguros que no faltan casi en ninguna despensa.
INGREDIENTES:
- 1 yogur natural
- 3 huevos
- 1 medida de yogur de aceite de oliva o aceite de girasol https://aceites-echinac.com/tienda/aceite-de-oliva-virgen-extra-1-l-15-uds-x-1-litro/ https://aceites-echinac.com/productos-2/
- 3 medidas de yogur de harina de trigo
- 1 naranja grande
- ½ sobre de levadura
- 2 medidas de yogur de azúcar
- 1 pizca de sal
Como en el caso de cualquier elaboración de bizcocho de yogur, utilizaremos como medida de referencia el envase del propio yogur. La receta está hecha para unas 8 personas. De todos modos, el bizcocho de yogur y naranja se conserva bien durante días, gracias precisamente a su componente protagonista, la naranja, que lo mantiene esponjoso.
Ya que el envase de yogur va a ser la medida que utilizaremos, vamos a volcar el contenido en un bol, limpiar el recipiente y secarlo bien para usarlo después con el aceite, el azúcar y la harina.
Mientras tanto, pon el horno a precalentar a 180° durante el rato que dedicamos a hacer la masa, entre 5 a 10 minutos. Coge la naranja y, después de lavarla, rállala evitando llegar a las partes blancas.
Toma un cuenco o recipiente lo suficientemente amplio y coloca en él las ralladuras de piel de naranja, los gajos troceados, los huevos y las medidas de azúcar que te hemos indicado . Añade una pizca de sal.
Una sugerencia adicional. Es preferible que los ingredientes y la preparación se haga a temperatura ambiente, en particular, los huevos.
Con los elementos en un cuenco, renueve para que se integren. Lo mejor sería emplear una batidora a máxima velocidad para que se trituraran los trozos de naranja y no se formarán grumos, pero si no cuentas con ella, puedes hacerlo manualmente con unas varillas.
Sin dejar de batir, ves agregando lentamente el yogur que tenías apartado en un bol. También el aceite.
Solo falta incorporar el resto de ingredientes, es decir, la harina y la levadura. Ya sabes, 3 medidas de yogur de harina. Hazlo tamizándolas. Para ello puedes usar un colador. Se trata de impedir que haya grumos. Haz lo mismo con la levadura.
Sigue removiendo o batiendo, y cuando hayas conseguido crear una masa homogénea viértela en un molde redondo de unos 20 cm o rectangular (30 cm) previamente untado con mantequilla. También valdría papel de hornear para que no se pegue.
Llévalo al horno precalentado a 180° con calor arriba y abajo. Si el molde es redondo, déjalo alrededor de 35 minutos. Unos 5 minutos más en el caso de que uses un molde rectangular. Es decir, 40 minutos. La razón de esta diferencia de tiempo está en que en el molde rectangular suele quedar un bizcocho más alto, y conviene darle unos minutos adicionales para que termine de hacerse.
En cualquier caso, ya conoces la técnica del palillo. Se trata de pinchar con un palillo el bizcocho unos instantes antes del tiempo programado, y si el palillo sale limpio es que el bizcocho está listo.
Deja que el bizcocho de yogur y naranja repose un momento fuera del horno y luego desmoldea.
En el caso de la receta de hoy, el bizcocho de yogur de naranja te proporcionará proteínas, vitaminas C y B2, antioxidantes, ayudará a tu tránsito intestinal… Y un largo etcétera de beneficios para tu salud y la de los tuyos. Y, además, envueltos en un sabor exquisito.
Que fácil!! Y seguro rico la naranja tiene que darle muy buen sabor al bizcocho!! Este finde se hace en casa!