El aceite de Oliva es la piedra angular de la dieta mediterránea, pero no solo destaca por las cualidades organolépticas, sino que los beneficios del aceite de Oliva para la salud son múltiples.
Por eso, en este post, vamos a ver qué beneficios tiene el consumo de aceite de Oliva para la salud.
Los beneficios del aceite de Oliva para la salud
Cocinar con el llamado oro líquido es la opción más saludable y así lo han comprobado diversos estudios sobre los beneficios del aceite de Oliva y sus cualidades nutricionales para la salud.
Su consumo influye de forma positiva en la prevención de la aterosclerosis, protegiendo de esta forma frente a enfermedades cardiovasculares.
Lo recomiendan médicos, científicos y cocineros por sus beneficios para la salud, así que es normal que se haya convertido en uno de los productos imprescindibles en nuestra dieta.
Pero, vamos a ver más en detalle cuáles son los beneficios del aceite de Oliva para la salud.
Previene de enfermedades cardiovasculares
Como ya hemos dicho, uno de los principales beneficios del aceite de Oliva para la salud es que previene frente a enfermedades cardiovasculares.
Esto se debe al alto nivel de ácidos grasos, en especial el ácido oleico, de la serie Omega 9, que contribuye a regular los niveles de colesterol en sangre.
De esta forma, reduce el colesterol malo (colesterol LDL), mientras que ayuda a aumentar los de colesterol bueno (colesterol HDL), mejorando la circulación sanguínea, disminuyendo la presión arterial e incrementando la vasodilatación arterial.
Protege el cerebro del deterioro cognitivo
Sí. Porque el aceite de Oliva no solo ayuda a mejorar nuestro sistema cardiovascular, sino que además ayuda a proteger nuestro cerebro. Así lo señaló un estudio elaborado por la Universidad de Temple en Filadelfia, Estados Unidos. Este decía que el aceite de Oliva protege contra el deterioro cognitivo.
El consumo de aceite de Oliva Virgen Extra protege la memoria y la capacidad de aprendizaje gracias a las grasas saludables monoinsaturadas.
Además, otro de los beneficios del aceite de Oliva es que podría retrasar o impedir todo tipo de deterioro mental, algo que está vinculado a enfermedades mentales como el Alzhéimer.
Fortalece el sistema inmunológico
El sistema inmunológico es la defensa natural que tiene nuestro cuerpo contra infecciones, por eso mantenerlo fuerte es importante para destruir bacterias y virus que quieran invadir nuestro cuerpo.
Y, otro de los beneficios del aceite de Oliva, es que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a mantenerlo siempre activo gracias a los poderosos antioxidantes y nutrientes esenciales que contiene.
Preserva los huesos
Según un estudio liderado por el médico José Manuel Fernández-Real y llevado a cabo por PREDIMED, consumir un aporte adicional diario, entre una y dos cucharadas de aceite de Oliva, evita la pérdida de densidad ósea y previene la osteoporosis.
Favorece la digestión
Otro de los beneficios que aporta el consumo de aceite de Oliva es que favorece la digestión. Este reduce la secreción ácida gástrica, una mezcla de secreciones de varias células epiteliales.
Así, el aceite Oliva reducirá la secreción, protegiendo de enfermedades gastrointestinales y evitando la acidez gástrica.
Fuente de vitaminas A, D, E y K
El aceite de Oliva es fuente de vitaminas como:
- Vitamina A: Ayuda al corazón, los riñones y otros órganos a funcionar de forma precisa. Además, es muy importante para el sistema inmunitario y la vista.
- Vitamina D: Mantiene fuertes los huesos y absorbe el calcio. También los músculos necesitan de esta vitamina para combinar sus movimientos y, al mismo tiempo, mantiene fuerte el sistema inmunitario.
- Vitamina E: Llamada la vitamina de la juventud. Básica para prevenir el envejecimiento ya que es un importante antioxidante.
- Vitamina K: Ayuda a incrementar la densidad ósea y juega un rol importante en la prevención del mal de Alzheimer al prevenir el desgaste de las neuronas del cerebro.
El aceite de Oliva tiene propiedades anticancerígenas
Según un estudio de la OMS, la Organización Mundial de la Salud, el aceite de oliva tiene un componente que podría prevenir el cáncer.
Este es el llamado «oleocantal«, que se encargaría de desechar las células cancerígenas sin dañar las demás. Además, las personas que consumen frecuentemente aceite de Oliva en sus dietas, tienen menos incidencia de padecer cáncer.
Aunque, eso sí, todavía se siguen realizando estudios sobre este componente para poder obtener lo mejor de él.
Estos son solo algunos de los beneficios del aceite de Oliva para la salud, pero todavía son muchos más y que dejaremos para otro post.
¿Qué te parecen los efectos positivos del consumo de aceite de Oliva? ¿Algún otro que quieras dejarnos? Cuéntanos en los comentarios.
Además, para aprovechar estos beneficios, lo mejor es empezar a preparar ricas recetas con este increíble oro líquido.
Y recuerda que en Aceites Echinac somos expertos en aceites de Oliva de calidad desde 1964. Descubre todos nuestros productos en nuestra tienda online.
Trackbacks/Pingbacks