Ingredientes
- Bacalao unos 450 g
- Tomate maduro1 kg
- Aceite de oliva virgen extra https://aceites-echinac.com/tienda/aceite-de-oliva-virgen-extra-5-litros-pet/
- Sal
La receta de bacalao con tomate tradicional es tan sencilla como freír el bacalao, –habitualmente se pasa previamente por harina–, y a continuación dejarlo cocinarse durante unos minutos sumergido en salsa de tomate frito.
Nosotros vamos a darle una vuelta a la receta para extraer mucho más sabor y aprovechar la potencia del bacalao por lo que vamos a hacer unos cambios en la elaboración para conseguir un plato mucho más sabroso y un bacalao más jugoso cuyas lascas se deshagan en la boca.
Cortamos el lomo de bacalao en tres trozos de unos 150 gr y lo metemos en una fuente de paredes altas, cubriéndolo de aceite de oliva. A continuación, lo ponemos a confitar, es decir lo cocemos dentro del aceite que mantendremos a una temperatura de 70º durante unos 10 minutos. Esta operación la podéis hacer al fuego, teniéndolo al mínimo, en el horno fijando esa temperatura o incluso en el microondas, en cuyo caso lo calentamos durante 3-4 minutos a potencia máxima y dejamos luego reposar el pescado dentro del aceite otros 20 minutos.
Después, tomamos cuatro cucharadas de ese aceite que tendrá algo de gelatina y del sabor del bacalao y las ponemos en una sartén en la que vamos a freír a fuego muy lento los tomates pelados, sin semillas y cortados en trozos pequeños. Dejamos que se hagan durante 25 minutos hasta tener un tomate frito bien espeso y con un sutil toque de bacalao.
Finalizamos la receta poniendo en una fuente de barro cuatro o cinco cucharadas de nuestro tomate frito especial, y calentando hasta que empiece a cocer. Entonces colocamos los lomos de bacalao confitado en el centro, los cubrimos con el tomate y dejamos que se hagan otros tres minutos, llevándolos a la mesa inmediatamente. El sabor de ese tomate y lo jugoso del bacalao no se os va a olvidar nunca.
Receta rescatada de la web :directoalpaladar