En este post vamos a aprender gracias a Tatiana del blod «LAWEBCINERA»como elaborar ajoblanco , una sopa fría como el gazpacho que en verano apetece mucho.
Es una receta típica de provincias andaluzas como Granada, Jaén, Córdoba, Almería y Málaga.
Existen muchas otras versiones y con muchos acompañamientos, siendo los más típicos el jamón y las uvas. Puedes añadir algún elemento crujiente para aportar textura, como puede ser un crujiente de queso y almendra: se hace mezclando un poco de queso rallado y almendra molida, se forman unos círculos con la mezcla y se hornea a 180ºC hasta que toma un color tostadito. Se deja enfriar del todo en la misma bandeja y una vez frío ya se puede colocar como decoración.
Esta receta de ajoblanco es muy completa, uno de sus ingredientes protagonistas es la almendra. Ésta es rica en vitamina E, tiene un alto contenido en antioxidantes, aminoácidos esenciales y gran parte de su grasa es saludable (el 65% son grasas monoinsaturadas), las mismas que contiene el aceite de oliva virgen extra.
El aceite de oliva virgen extra Echioliva tiene un sabor suave y afrutado que es perfecto para una elaboración como es el ajoblanco, aporta un aroma fresco y es un ingrediente importantísimo e irremplazable.
¡Vamos con la receta del ajoblanco Malagueño!