Desde la web de Oriva nos hacemos eco de esta fabuiloso idea para aromatizar nuestro ORUJO DE OLIVA y darle un toque diferente.
Los aceites aromatizados han ido ganando popularidad en los últimos años. No es de extrañar, ya que nos abren muchas oportunidades para experimentar en la cocina y dar un toque especial a nuestros platos.
En esta ocasión, te enseñamos cómo aromatizar Aceite de Orujo de Oliva para ampliar el espectro de sabores y llenar de matices tus recetas. Proponemos tres versiones: picante, ahumada y cítrica. Podemos aplicarlo al gusto en pastas, arroces, salsas, sopas, ensaladas, cremas, mariscos o postres. Las posibilidades son infinitas.
Aceites aromatizados paso a paso
¿Por qué elegir Aceite de Orujo de Oliva?
Por sus características organolépticas, el Aceite de Orujo de Oliva es una variedad de aceite que se presta a la aromatización. Recordemos que tiene propiedades sensoriales neutras, por lo que el resultado del proceso de la aromatización serán sabores más potentes en sus diferentes variantes, ya sea con toques cítricos, frutales, picantes o especiados. Además, el Aceite de Orujo de Oliva es un producto que viene del olivar y, por tanto, es un aceite de calidad, rico en ácido oleico y con compuestos nutricionales de gran interés.